TEMA 9 - EL DEBATE

(TEXTO ARGUMENTATIVO)

Un debate es un acto comunicativo en el que dos o más personas exponen sus ideas y opiniones en torno a un tema. Los participantes en el debate tratan de influir en los demás o de convencerlos a través de argumentos. Es por ello que se trata de un TEXTO ARGUMENTATIVO.

La función de un debate es plantear, exponer y conocer distintas posturas y argumentaciones sobre un tema, con la finalidad de que pueda llegarse a una conclusión. En este sentido, los debates deben ser plurales.

No se trata de una disputa o pelea en la que se pretenda "destrozar al otro". Al contrario, el intercambio de ideas, opiniones y argumentos enriquecen a ambas partes, pues de este modo podremos conocer mejor un TEMA desde diferentes perspectivas o ángulos. Ese intercambio de opiniones también ayuda a llegar más fácilmente a una conclusión y en la TOMA DE DECISIONES.


HAGÁMOS UN DEBATE EN CLASE



1º. Recuerda que antes de dar tu opinión puedes reflexionar y tratar de encontrar argumentos a favor / en contra, o ventajas / inconvenientes. Haz un listado con los diferentes argumentos que encuentres. 
2º. Luego, debatid en clase. Escucha con atención y respeto lo que dicen tus compañeros y toma nota de los argumentos que han encontrado 
3º. Por último, tratad de llegar a una conclusión o a un acuerdo.

Ejemplos de temas que se pueden debatir:
1- ¿Estás a favor o en contra del uniforme escolar obligatorio en los institutos?

2- ¿Estás a favor o en contra de la prohibición de la venta de alcohol en España?

3- ¿Estás a favor o en contra de la prohibición de la venta de alimentos y bebidas dañinos para la salud en España?

4- ¿Deberíamos instalar cámaras de vigilancia en las aulas para controlar el comportamiento de los alumnos y evitar que incumplan las Normas de Convivencia?

¿Cómo escribir un TEXTO ARGUMENTATIVO?

Escribe tú ahora un Texto Argumentativo sobre el tema que proponga vuestro profesor o profesora. No olvides reflexionar antes de escribir y realizar un borrador con los argumentos a favor o en contra. Luego, organiza bien las ideas y escribe el texto. No olvides la recapitulación y conclusión al final.

Tipos de argumentación según su estructura


Comentarios

Entradas populares de este blog