¿Qué puedo leer este verano?
LEER ES UN PLACER.

¡Hola a todos! 
Por fin han llegado las vacaciones, los helados, los paseos por la playa, las tardes en la piscina, las charlas con los amigos y la familia... Pero también hay momentos en los que nos gusta estar solos y pasar un buen rato con un libro, sumergirnos en una historia y vivir otras vidas, viajar, amar, soñar...

Pero, ¿qué leer? Os propongo varias ideas. 

1- Pregunta en la biblioteca pública de tu barrio o en una biblioteca más grande y surtida.
Las personas que trabajan en las bibliotecas te pueden orientar sobre qué leer. No tienes más que decirles qué tipo de libros te gustan y ellos te dirán en qué sección puedes buscar o cuáles son los títulos que más éxito tienen entre los chicos y chicas de tu edad. Y además, ¡es gratis!

2- Pregunta en las librerías.
Los libreros también saben mucho de libros y te pueden orientar según tu edad, tus gustos, los géneros que prefieres... ¡Pregunta, no te cortes!

3- Pregunta a tus amigos o conocidos. O  comparte tú tus títulos preferidos.
Una de las mejores maneras de saber qué leer es preguntar a alguien que tenga unos gustos literarios parecidos a los tuyos: tus amigos, compañeros de clase, primos. Ellos pueden recomendarte, incluso prestarte, libros que seguro que te encantarán. También puedes tú recomendar a los demás. Si quieres, puedes hacerlo en los comentarios de esta entrada o a través de tus redes sociales.

4- Desde aquí también de recomendamos algunos libros divertidos, interesantes, jugosos. ¿Cuál te llama la atención? Sigue leyendo para descubrir nuestras propuestas.

          

Los libros de Roald Dahl son siempre una elección acertada.
El célebre autor británico nos ha contado historias increíbles y divertidas que también han sido llevadas a la pantalla, como uno de sus libros más conocidos y aplaudidos, Charlie y la fábrica de chocolate, o Matilda. Otros títulos: Las brujas o  la tierna historia de Danny, el campeón del mundo.

Además, el autor de Charlie y la fábrica de chocolate escribió su biografía en dos partes: nos cuenta en Boy cómo fue su infancia en Inglaterra y sus veranos en Noruega. Continúa con Volando solo: ya muchacho decide no seguir estudiando y se va a trabajar a África. Pero estalla la 2ª Guerra Mundial y su vida cambia. Ambos libros son estupendos... ¡Atrévete con ellos!

Por último, si quieres atreverte con relatos cortos para adultos, elige Relatos escalofriantes de Roald Dalh.


El pequeño Nicolás. 
Los libros de esta serie son muy divertidos. En diferentes episodios vamos descubriendo la vida de un niño pequeño en la Francia de hace unas décadas. Hay momentos tronchantes y su banda de amigos es... terrible!


Si te gustan los libros de aventuras y literatura fantástica, los títulos de aquí arriba no te defraudarán.


Los libros de la joven Laura Gallego son todo un éxito de ventas entre los jóvenes. Es una autora muy prolífica (ha escrito muchísimo), así que no tendrás problema en encontrar alguna de sus obras.

  


Si te gusta leer y ya has leído mucho a pesar de tu corta edad, atrévete con estos tres títulos de arriba, obras maestras de la literatura de aventuras. Pero, atención: los tres títulos son para ADULTOS. Te los recomiendo solo si ya has leído mucho, mucho, o si quieres hacer algún regalo a un adulto que disfrute con los buenos libros.


   

Si te gustan las historias de misterios y de detectives, atrévete con dos grandes: Chesterton y Edgar Allan Poe:
        Poe, célebre escritor estadounidense, nos mantiene en suspenso con cuentos como El gato negro y nos aterra con sus Cuentos macabros.
        Chesterton, ingenioso y divertido autor inglés, nos plantea asuntos misteriosos que tendrá que resolver un detective muy singular: el Padre Brown, un clérigo.


Y tú, ¿qué nos aconsejas leer este verano? 
Haz tu propuesta en los comentarios (aquí abajo).

Comentarios

Entradas populares de este blog