LAS REGLAS DE ACENTUACIÓN EN ESPAÑOL 1. Este vídeo es un resumen de todo lo que tienes que saber sobre las REGLAS DE ACENTUACIÓN y los DIPTONGOS y los HIATOS. Ver AQUÍ . 2. Ahora practica tú realizando el siguiente dictado de palabras. Trabaja en dos tiempos: primero copia las palabras que va dictando el Tío Spanish . Luego detén el vídeo y confirma que has acentuado correctamente las palabras que llevan tilde. Después. vuelve a poner en marcha el vídeo para ver la corrección. Corrige y ponte tú la nota (autoevaluación). 3. Para memorizar, a yúdate también de los siguientes cuadros. 4. Tras el visionado de los vídeos y el estudio de los cuadros, intenta contestar a estas preguntas en voz alta (ejercicio tipo Efecto TEST ): ¿Cuáles son las vocales fuertes o abiertas en español? ¿Cuáles son las vocales débiles o cerradas en español? ¿Qué es un diptongo? ¿Qué es un triptongo? ¿Qué es un hiato? ¿Cuándo se acentúan los monosílabos? ¿Cuándo...
Entradas
Mostrando entradas de 2020
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

ORIGEN DEL IDIOMA ESPAÑOL (Págs. 158,159, 150, 142-145 de tu libro de LENGUA) ¿Qué vamos a aprender en este tema? 1. Introducción: ¿Cuál es la importancia del español en el mundo? 2. Origen del idioma español . 2.1. El español procede del latín, y este del indoeuropeo. 2.2. El árabe en el español : los ARABISMOS 2.3. Palabras recién llegadas : los BARBARISMOS y los ANGLICISMOS. 2.4. Origen del inglés. 3. Actividad: "Todo en la vida es un juego... de palabras" **************** 1. Introducción: ¿Cuál es la...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
LA ETIMOLOGÍA. PREFIJOS Y SUFIJOS GRIEGOS Y LATINOS. En este tema aprenderás: Qué es la etimología. Cuál es el origen de los patronímicos (nombres y apellidos). Cuál es la etimología de sustantivos tan diferentes como bikini, desastre, ok o chocolate. Significado de los principales sufijos y prefijos griegos. Origen etimológico de los topónimos (nombres de lugares). Origen del nombre de los países europeos y de las provincias españolas. La huella de los árabes en la toponimia de España. Para estudiar y trabajar en tu libro de LENGUA: Ver los afijos derivativos del griego y del latín en la pág. 143. Hacer el ej. 7 de la pág. 145. Lee el texto de la pág. 150 y responde a los ej. 1, 2, 3, 4 y 10. Actividad 1. ¿Qué es la etimología? Escucha la explicación ofrecida en el VÍDEO y responde: cuál es la definición de etimología y cuáles son las ventajas de estudiarla. AQUÍ . ¿Sabías el origen de la palabra "azafata"? ¡LAS PALABRAS NOS SORPRENDEN! La palabra “ a...