Tema 3 - CÓMO COMPRENDER UN TEXTO


Vamos a seguir trabajando la comprensión y el análisis de textos orales o escritos. Para ello recuerda que debes dar los siguientes pasos:

1. No basta leer un texto solo una vez. Para comprender en profundidad el tema, los argumentos que defiende el autor, la intención del autor, el mensaje principal del texto, etc., necesitas leerlo un mínimo de tres o cuatro veces.

2. Necesitas también comprender todo el vocabulario. Por ello debes preguntar o buscar el significado de las palabras cuyo significado desconozcas.

3. Una vez realizados los dos pasos anteriores, hazte preguntas y busca las respuestas en el texto:
¿Quién? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Qué es, qué pasa, qué hace...? ¿Cómo? ¿Por qué? ¿Para qué? 


No todos los textos son iguales, por lo que no todas las preguntas servirán o podrán ser respondidas. A veces tendrás que probar con preguntas básicas, pero de otro tipo. Por ejemplo:
¿Qué partes tiene? ¿Cómo funciona? ¿Para qué sirve? 


¿Para qué sirve hacer preguntas? Para encontrar las ideas principales del texto, descubrir el TEMA y poder elegir las palabras o ideas CLAVE para poder realizar un RESUMEN.


4. Si el texto es muy extenso entonces tendrá muchos párrafos y mucha información. ¿Qué hacer? Lee cada uno de los párrafos varias veces y selecciona la idea principal. Un "truco"  que te ayudará es imaginar que tienes que encontrar un título o una pregunta que se colocaría al comenzar el párrafo. Puedes escribir notas al margen así:



5. Si has realizado bien los pasos anteriores entonces habrás captado las ideas principales y las secundarias del texto así como su intención y el mensaje que el autor nos quiere hacer llegar. Ahora llega el momento de analizar el lenguaje empleado. En caso de que se trate de un texto NO literario solo habrá una interpretación posible (aunque a veces con algunos matices); pero si se trata  de un texto literario tendrás que analizar los recursos literarios utilizados, las expresiones y vocabulario elegido por el escritor para proponer tu interpretación del texto.




"Comprender la intención de un texto literario es encontrar la salida del laberinto, descubrir el tesoro oculto por el pirata o descubrir el enigma como lo haría un detective". ¿Qué significa esta afirmación?



 ACTIVIDADES del libro de LENGUA 

Ahora te toca entrenar tu comprensión lectora. Vas a leer varios textos de tu libro de LENGUA y responder a las preguntas que se plantean. Recuerda seguir los pasos anteriormente explicados. ¡Manos al... texto!


TEXTO 1
pág. 80. Leer una noticia y retener los datos más relevantes.
pág. 81. Actividades (1-6) y Más que palabras (1-3)

TEXTO 2
pág. 94. Robótica e inteligencia artificial para todo en 2025.
Lee el texto y realiza la actividad 3.

TEXTO 3 Y 4
págs. 154 y 155. Lee ambos textos y responde a todas las preguntas.

TEXTO 5
págs. 138-139 Lee el texto y responde a las preguntas 1-8 del apartado Actividades.

RECUERDA: No hace falta que copies los enunciados, pero SÍ  el número del texto y su título. Indica bien el número de la pregunta y redacta correctamente la respuesta.



Comentarios

Entradas populares de este blog